
Los niños pequeños, tan pronto como pueden moverse por sí mismos, están ansiosos por descubrir el mundo. Las caídas y sus graves consecuencias, debido a una estructura ósea craneal aún frágil, son un peligro real y una fuente de gran preocupación para los padres. El casco anticaída para bebés es una solución eficaz y sencilla de poner en marcha para contrarrestar este riesgo. Pero, ¿cómo lo eliges? Aquí está lo esencial para saber.
¿Por qué y cuándo debe equipar a su bebé con un casco de protección contra caídas?
Para desarrollarse armoniosamente, los niños necesitan explorar el mundo que los rodea. Desafortunadamente, no son conscientes de los peligros a los que están expuestos. Por lo tanto, sucedió rápidamente una caída o un golpe en la cabeza. El problema es que en los bebés el cráneo es una parte particularmente frágil, porque su estructura ósea aún no está completamente construida. Por lo tanto, las consecuencias de una caída pueden ser extremadamente graves, ya que un traumatismo craneoencefálico puede resultar fatal. Incluso los padres más considerados no pueden vigilar constantemente a sus hijos, y un segundo de atención puede ser suficiente para ver suceder lo irreparable. Desde los 7 meses hasta los 3 años, equipar a tu bebé con un casco anticaídas es una solución sencilla y eficaz para protegerlo.
Comparación de los mejores cascos anticaída para bebés
.
¿Qué criterios de selección para un casco de protección contra caídas?
Para elegir el casco ideal para la seguridad de tu querubín, se deben tener en cuenta varios criterios. El primero de ellos es el tamaño. De hecho, para que sea perfectamente eficaz, el equipo debe ajustarse a la cabeza de su usuario. Es fundamental que el niño se lo pruebe, porque al igual que un casco de moto, no debe quedar ni muy ajustado ni muy holgado. Será necesario reemplazarlo a medida que crece.
Otro elemento importante a tener en cuenta es la calidad de la espuma de poliuretano que compone el casco, y la del tejido que lo recubre. Este último debe ser transpirable, para que la cabeza del bebé no esté demasiado caliente, y tratada para evitar la formación de bacterias.
También se debe considerar la apariencia y el diseño del casco. Un casco que gustará al niño será aceptado más fácilmente y será con orgullo que lo use.
Casco anticaídas para bebés, ¿qué rango de precios?
Los precios de un casco anticaídas varían según la marca y el distribuidor. En el nivel de entrada, es posible encontrar modelos desde 7,99 €. Pero a este precio, no debe esperar un rendimiento muy alto. Los cascos de gama superior comienzan en torno a los 20 € mientras que los modelos de gama alta oscilan entre los 50 y los 70 €. Como ocurre con todos los equipos de seguridad, es fundamental no descuidar la calidad pensando en ahorrar dinero. Es mejor invertir en un casco de protección contra caídas resistente porque la salud de su hijo no tiene precio.
Los cascos anticaídas son una solución ideal para proteger la cabeza del bebé de los golpes entre los 7 meses y los 3 años. Para realizar la mejor compra posible, debes asegurarte de elegir la talla más adecuada y optar por materiales de calidad (espuma de poliuretano y tejidos transpirables). Tampoco debe olvidarse que un casco que agrada a su destinatario tendrá más posibilidades de ser usado sin rechazo. Por último, dado que seguridad es sinónimo de calidad, tiene sentido evitar recortar gastos en el presupuesto.