Saltar al contenido

Carros de herramientas y carros de taller: comparativa, opinión y guía de compra

Es LA unidad de almacenamiento esencial para cualquiera que se llame a sí mismo un manitas. No más perder su destornillador, buscar su martillo y caminar sobre nueces. Con un carro de taller, no más excusas, tu equipo siempre estará perfectamente almacenado. ¡Todo estará al alcance de la mano, sus condiciones de trabajo serán mejores y sus resultados, optimizados! Dependiendo del modelo, normalmente encontrarás varios cajones y compartimentos con sistemas de almacenamiento diseñados específicamente para determinadas herramientas.

Los diferentes modelos de sirvientas del mercado

Existen 3 modelos principales en el mercado:

Carro de taller sin herramientas

Si ya tiene sus propias herramientas, elija esta, será más barata y no tendrá que cargarse con utensilios adicionales. Solo tendrás que rellenarlo con tu propio material.

La criada del taller con herramientas.

Comprenderás, por lo tanto, es al revés. Estos modelos generalmente están reservados para los entusiastas del bricolaje principiantes que aún no han invertido en una variedad de instrumentos. Por lo tanto, esta puede ser una buena solución y le evita pasar horas y horas buscando todos los materiales necesarios en una tienda.

Carro de taller sobre ruedas

¡Una gran ventaja para quienes necesitan movilidad para trabajar! El gabinete se puede mover fácil y rápidamente con usted, para que siempre tenga sus herramientas a mano.

Las ventajas de un carro de taller

Le permiten organizar mejor su espacio de trabajo, ahorrar espacio en su taller y, al mismo tiempo, dejar de perder el tiempo para buscar y almacenar sus herramientas.

¿Cómo elegir a tu sirvienta de taller?

Además de los diferentes modelos enumerados anteriormente, existen otros criterios que pueden ayudarlo a tomar su decisión. Primero que nada, elige con cuidado el tamaño de tu sirvienta: cuanto más alto sea, más espacio de almacenamiento tendrás, pero por otro lado no podrás usarlo como banco de trabajo, pero si es más bajo, será.

También preste atención al tipo de herramientas que necesitará almacenar para poder elegir los cajones más adecuados a sus formas, y también preste atención al peso que puede contener el gabinete (si su equipo es muy pesado). Luego, deténgase en la tipología de los cajones con precisión. Si su rodamiento es de bolas, puede abrirlos completamente, por ejemplo. Además, bloquear los cajones también es un aspecto a estudiar, esto evita que se abran accidentalmente durante un movimiento brusco. Finalmente, piense en la robustez y la vida útil de su futuro carro de taller: si es para uso ocasional, entonces puede elegir plástico o aluminio, pero por lo demás juega la carta de la durabilidad con acero.