Saltar al contenido

Aprende a tocar el piano: selección de los mejores libros

El piano es un instrumento maravilloso, muy popular en Francia con la guitarra. Muchas personas buscan aprender a tocar el piano a cualquier edad, ya sea un niño o un adulto. No existe un método milagroso para aprender a tocar el piano sin esfuerzo, es un proceso de aprendizaje que requiere participación, motivación y tiempo. Si no tienes estos 3 activos contigo, no tendrás la tenacidad para convertirte en un buen pianista. Si los tiene, continúe con este artículo para descubrir qué guías lo ayudarán a aprender piano a su propio ritmo.

Aprende a tocar el piano: los mejores libros

Para guiarlo en su aprendizaje, aquí hay algunos libros de calidad para elegir:

¿Cómo aprender a tocar el piano?

El piano requiere aprender teoría musical. Es un pasaje serio y no siempre muy motivador, pero es fundamental para seguir tu camino. Para aprender teoría musical, existen muchos libros sencillos y muy accesibles que le ayudarán:

Una vez que hayas adquirido los conceptos básicos de la teoría musical, tendrás que aprender a escuchar. Escuchar una melodía, el ritmo, reconocer acordes, comprender la música. Tu oído estará muy ocupado para que pueda detectar los detalles que te convertirán en un buen pianista. Para esta fase, difícil de encontrar respuestas en los libros, se trata de practicar, aprender a descomponer realmente la música.

Entonces tendrás que aprender a desincronizar tus manos. De hecho, en el piano, las dos manos no realizan los mismos gestos al mismo tiempo. Ésta es la parte más difícil del aprendizaje. Te tomará muchas horas de práctica para sentirte cómodo. No se preocupe, es solo una cuestión de no desanimarse en esta etapa, verá rápidamente el progreso si se involucra profundamente. En el piano, para simplificar, decimos que la mano derecha toca la melodía, la melodía que recordarás de una canción, mientras que la mano izquierda toca la armonía, es decir, los acordes. Para aquellos que tienen una mano fuerte y usan muy poco de su mano débil, la independencia de las dos manos será un verdadero desafío. Comience con una mano primero y luego trabaje con la otra. Te resultará difícil trabajar ambos simultáneamente desde el principio.

Durante todo tu aprendizaje, tendrás que jugar casi a diario. Ojo, la idea no es que el piano se convierta en una coacción, al contrario, se trata de acostumbrar tu cuerpo a la repetición de movimientos y piezas, para poder progresar un poco cada día. Si juegas con demasiada puntualidad, progresarás muy lentamente.

También tendrás que aprender a utilizar los 3 pedales del piano.

El pedal izquierdo es el pedal suave, que agregará suavidad a su sonido. Creará un tono, indicado por una «p» en su puntuación. El pedal del medio tiene varias funciones dependiendo del tipo de piano que tengas. Si es un piano de cola, es un pedal tonal, es decir, manteniéndolo presionado, le permite perpetuar el sonido de notas previamente tocadas. En un piano vertical, es simplemente el pedal que le permitirá controlar el volumen del sonido para tocar con menos volumen. Muy útil en apartamentos 😉! Finalmente, el pedal derecho es el pedal fuerte, es el que usarás con más frecuencia. Amplificará y mantendrá el sonido.

¿Qué método preferir para sus lecciones de piano?

Hay innumerables formas diferentes de aprender a tocar el piano. Es difícil saber qué método elegir y qué método será el que más te convenga según tu nivel, tus objetivos y tu visión del instrumento. Entre estos muchos métodos, analizamos el método de Bernarchon. Un método de aprendizaje desarrollado por un pianista clásico con una adaptación sobre soportes tecnológicos modernos para apoyar a los estudiantes digitales en su aprendizaje. El lecciones de piano del método bernachon Permitir que aprendas las bases clásicas del piano e insistir desde el inicio del entrenamiento en la desincronización de las manos, lo que constituye un fundamento esencial de las habilidades de un buen pianista. Con una suscripción, el alumno tiene acceso a una gran cantidad de contenido para apoyarlo, a su propio ritmo, en su aprendizaje. Allí se enseña teoría musical (desciframiento y velocidad de descifrado de notas) y lo básico, sin que se distorsione ni simplifique, lo que requiere rigor y disciplina de aprendizaje pero que garantiza un buen desarrollo a largo plazo y sobre todo el desarrollo de tu sensibilidad musical en el sentido más amplio, para que luego puedas tocar todo tipo de canciones, desde clásica hasta jazz.

¿Por qué aprender a tocar el piano?

El piano es un instrumento de excelencia que le brindará mucha libertad de interpretación, un gran placer, una vez que haya adquirido una base sólida. Si pasas las etapas difíciles al principio, podrás tocar un sinnúmero de piezas festivas, melancólicas, románticas … En todas las ocasiones, puedes aportar calidez y convivencia compartiendo momentos alrededor de un piano. ¿Qué podría ser más hermoso que complacer a las personas que son queridas?

El piano permite una destreza de los dedos que solo es común al acordeón. Estos son instrumentos que cuidarán tus manos y dedos trabajando en su agilidad a largo plazo.

El piano entrena el oído para darle forma y mejorarlo constantemente. Se trata de aprender el significado, que va mucho más allá que quienes no practican un instrumento. El piano le permite cuidar su audición y utilizarlo para todos los propósitos.

El piano hace que sea fácil comenzar con los acompañamientos vocales y, por lo tanto, le permite no caer en una rutina de interpretación musical demasiado académica. Puedes compartir canciones con quienes te rodean, quienes estarán encantados de cantar clásicos o música actual junto a ti. Hermosos momentos de compartir en perspectiva, con la posibilidad de transmitir esta pasión por la música y por la voz de piano a tus hijos.

Los mejores libros para aprender a tocar el piano